domingo, 9 de julio de 2017
jueves, 26 de noviembre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
Piedritas en la ventana
De vez en cuando la alegría
tira piedritas contra mi ventana
quiere avisarme que esta ahí esperando
pero me siento calmo
casi diría ecuánime
voy a guardar la angustia en un escondite
y luego a tenderme la cara al techo
que es una posición gallarda y cómoda
para filtrar noticias y creerlas
quien sabe donde quedan mis próximas huellas
ni cuando mi historia va a ser computada
quien sabe que consejos voy a inventar aun
y que atajo hallare para no seguirlos
esta bien no jugare al desahucio
no tatuare el recuerdo con olvidos
mucho queda por decir y callar
y también quedan uvas para llenar la boca
esta bien me doy por persuadido
que la alegría no tire mas piedras
abriré la ventana.
Mario Benedetti
tira piedritas contra mi ventana
quiere avisarme que esta ahí esperando
pero me siento calmo
casi diría ecuánime
voy a guardar la angustia en un escondite
y luego a tenderme la cara al techo
que es una posición gallarda y cómoda
para filtrar noticias y creerlas
quien sabe donde quedan mis próximas huellas
ni cuando mi historia va a ser computada
quien sabe que consejos voy a inventar aun
y que atajo hallare para no seguirlos
esta bien no jugare al desahucio
no tatuare el recuerdo con olvidos
mucho queda por decir y callar
y también quedan uvas para llenar la boca
esta bien me doy por persuadido
que la alegría no tire mas piedras
abriré la ventana.
Mario Benedetti
lunes, 5 de octubre de 2009
Antes de que cuente diez.
Puedo escribir y no disimular
es la ventaja de irse haciendo viejo
no tengo nada para impresionar
ni por fuera ni por dentro.
La noche en vela va cruzando el mar
porque los sueños viajan con el viento
y en mi ventana sopla en el cristal
mira a ver si estoy despierto.
Me perdí en un cruce de palabras
me anotaron mal la dirección
ya grabé mi nombre en una bala
ya probé la carne de cañón
ya lo tengo todo controlado
y alguien dijo no, no, no, no, no
que ahora viene el viento de otro lado
déjame el timón
y alguien dijo no, no, no
Lo que no llegará al final
serán mis pasos, no el camino.
No ves que siempre vas detrás
cuando persigues al destino.
Siempre es la mano y no el puñal
nunca es lo que pudo haber sido
no es porque digas la verdad
es porque nunca me has mentido.
No voy a sentirme mal
si algo no me sale bien
he aprendido a derrapar
y a chocar con la pared
que la vida se nos va
como el humo de ese tren
como un beso en un portal
antes de que cuente 10.
Y no volveré a sentirme extraño
aunque no me llegue a conocer
y no volveré a quererte tanto
y no volveré a dejarte de querer
dejé de volar me hundí en el barro
y entre tanto barro me encontré
algo de calor sin tus abrazos
ahora sé que nunca volveré.
Fito y Los Fitipaldis.
Un diez.
es la ventaja de irse haciendo viejo
no tengo nada para impresionar
ni por fuera ni por dentro.
La noche en vela va cruzando el mar
porque los sueños viajan con el viento
y en mi ventana sopla en el cristal
mira a ver si estoy despierto.
Me perdí en un cruce de palabras
me anotaron mal la dirección
ya grabé mi nombre en una bala
ya probé la carne de cañón
ya lo tengo todo controlado
y alguien dijo no, no, no, no, no
que ahora viene el viento de otro lado
déjame el timón
y alguien dijo no, no, no
Lo que no llegará al final
serán mis pasos, no el camino.
No ves que siempre vas detrás
cuando persigues al destino.
Siempre es la mano y no el puñal
nunca es lo que pudo haber sido
no es porque digas la verdad
es porque nunca me has mentido.
No voy a sentirme mal
si algo no me sale bien
he aprendido a derrapar
y a chocar con la pared
que la vida se nos va
como el humo de ese tren
como un beso en un portal
antes de que cuente 10.
Y no volveré a sentirme extraño
aunque no me llegue a conocer
y no volveré a quererte tanto
y no volveré a dejarte de querer
dejé de volar me hundí en el barro
y entre tanto barro me encontré
algo de calor sin tus abrazos
ahora sé que nunca volveré.
Fito y Los Fitipaldis.
Un diez.
domingo, 16 de agosto de 2009
Volveré
Un día me iré de aquí.
No sé a dónde pero sí sé cómo.
Tomaré un tren cualquiera, o mejor un camino cualquiera.
Dejaré todo lo que tengo, que no es mucho, pero para mí es un mundo.
Dejaré a todos los que amo, que no son muchos, pero para mí son el universo.
Abriré la casa, tiraré el teléfono y los zapatos.
Caminaré despacio, muy despacio, como paseando.
Contaré las estrellas que caben en una botella de Estrella.
Sumaré los vientos que llenan y desinchan la luna.
Escucharé la música del agua en movimiento y le pondré letra.
Como antes.
Pensaré durante muchos segundos.
Después descansaré durante días.
Vaciaré la mente y buscaré en los sentimientos que me queden.
Si me quedan.
Debo encontrar el guión que perdí.
Leeré uno o dos libros viejos.
Pasaré un día contemplando el mar.
Respirando el mar.
Y tal vez aprenda a reir.
Quizás recuerde soñar.
Seré de nuevo inmortal.
Como antes.
Entonces volveré.
No sé a dónde pero sí sé cómo.
Tomaré un tren cualquiera, o mejor un camino cualquiera.
Dejaré todo lo que tengo, que no es mucho, pero para mí es un mundo.
Dejaré a todos los que amo, que no son muchos, pero para mí son el universo.
Abriré la casa, tiraré el teléfono y los zapatos.
Caminaré despacio, muy despacio, como paseando.
Contaré las estrellas que caben en una botella de Estrella.
Sumaré los vientos que llenan y desinchan la luna.
Escucharé la música del agua en movimiento y le pondré letra.
Como antes.
Pensaré durante muchos segundos.
Después descansaré durante días.
Vaciaré la mente y buscaré en los sentimientos que me queden.
Si me quedan.
Debo encontrar el guión que perdí.
Leeré uno o dos libros viejos.
Pasaré un día contemplando el mar.
Respirando el mar.
Y tal vez aprenda a reir.
Quizás recuerde soñar.
Seré de nuevo inmortal.
Como antes.
Entonces volveré.
viernes, 7 de agosto de 2009
Boston: el rock perfecto
Boston. Grupo técnica y emocionalmente perfecto.
Capaces de tardar 6 años en grabar un disco.
Capaces de hacer temas como Hitch a Ride (1974)
con un solo de guitarra que firmaría Satriani.
Año: 1978
Título: El hombre que nunca seré.
Es mi tema favorito de un grupo
extraordinario.
Su cantante, Brad Delp, fallecido en 2007,
fué considerado una de las mejores voces
de la historia del rock.
"If I said what's on my mind
You'd turn and walk away
Disappearing way back in your dreams
It's so hard to be unkind
So easy just to say
That everything is just the way it seems
You look up at me
And somewhere in your mind you see
A man I'll never be..."
Pero tal vez te suene más ésto otro.
More than a feeling
Capaces de tardar 6 años en grabar un disco.
Capaces de hacer temas como Hitch a Ride (1974)
con un solo de guitarra que firmaría Satriani.
Año: 1978
Título: El hombre que nunca seré.
Es mi tema favorito de un grupo
extraordinario.
Su cantante, Brad Delp, fallecido en 2007,
fué considerado una de las mejores voces
de la historia del rock.
"If I said what's on my mind
You'd turn and walk away
Disappearing way back in your dreams
It's so hard to be unkind
So easy just to say
That everything is just the way it seems
You look up at me
And somewhere in your mind you see
A man I'll never be..."
Pero tal vez te suene más ésto otro.
More than a feeling
domingo, 12 de julio de 2009
Entrada a la bahía y puerto de Pasajes en Guipúzcoa
lunes, 15 de junio de 2009
Perder
Perder es quedar segundo. El tercero gana el bronce. Obligarse a felicitar al rival cuando no te sale. Hacerle los coros al cantante de moda. Escuchar al necio porque es suyo el micrófono. Guardar las apariencias y las opiniones. Comerse todo lo del plato. Beber mucho alcohol. Jugarse la vida de otros. Burlarse de otros. Compararse con otros.
Perder es vivir despacio para no gastarse. Dar la razón al jefe. Pedir permiso. Disculparse. Arrastrarse.
Perder es contemplar desde abajo la montaña. La fiesta de adentro, desde fuera. O fuera, desde dentro.
Es lamentarse. Es culpar a la suerte. Es culpar al destino. Es culpar al vecino. Es culpar.
Hay gente que dice: "Yo sé perder".
Ya.
Si sabes perder no lo dices. Casi nadie sabe.
Eso es como decir: "Yo controlo con las drogas" o "ponme la penúltima que me voy a dormir temprano".
Perder es envidiar, mentir, odiar, abusar, tener celos y maltratar.
Perder es despreciar lo que no podemos alcanzar, pero quisiéramos.
Perder es pretender ignorar a quien te importa.
Perder es engañarte para no sufrir.
Perder no es ir detrás.
Es no poder ir.
Perder es vivir despacio para no gastarse. Dar la razón al jefe. Pedir permiso. Disculparse. Arrastrarse.
Perder es contemplar desde abajo la montaña. La fiesta de adentro, desde fuera. O fuera, desde dentro.
Es lamentarse. Es culpar a la suerte. Es culpar al destino. Es culpar al vecino. Es culpar.
Hay gente que dice: "Yo sé perder".
Ya.
Si sabes perder no lo dices. Casi nadie sabe.
Eso es como decir: "Yo controlo con las drogas" o "ponme la penúltima que me voy a dormir temprano".
Perder es envidiar, mentir, odiar, abusar, tener celos y maltratar.
Perder es despreciar lo que no podemos alcanzar, pero quisiéramos.
Perder es pretender ignorar a quien te importa.
Perder es engañarte para no sufrir.
Perder no es ir detrás.
Es no poder ir.
miércoles, 10 de junio de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
Hora es

Es hora ya, princesita dormida
de los ojitos tristes
y los serenos pasos.
Estrellita paciente,
esa flor indolente
de la terca prudencia.
Siempre adorada.
La esperada.
Hora es.
No lo ves?
El mundo mira.
Es hora ya, sardinita perdida
en un lago de cisnes
de patosas manos.
Y de sapos, de gusanos...
De éste charco demente
que no tiene clemencia,
de la clase decente
tú seras la excelencia.
Corazonada.
Mi bien hallada!
Hora es.
No lo ves?
El mundo gira.
Es tiempo ya, señorita querida
de que no te despistes,
de que saques el barco,
de que tomes el mando.
De que seas consciente
y derroches tu esencia.
Navega prudente,
pero navega.
mi siempre amada.
Mi abanderada!
Tiempo es.
No lo ves?
Tu mundo, gira y mira.
Sept/26/2006
lunes, 18 de mayo de 2009
Partida
Y no dijo más, pues no podía.
Ni adiós.
Calló las palabras más bellas, las que tuercen la boca, las que incomodan los
ojos, las que rompen el alma.
Hizo un gesto de aprobación, arqueó las cejas y sonrió levemente.
Quedó allí, en el punto de partida de todas las cosas, respirando, orgulloso y triste,
pero en paz.
-Somos lo que hacemos en la vida- murmuró. Lo grandioso, lo grande y lo pequeño. Lo pequeño y lo minúsculo. El amor que damos y el que nos regalan. Todo eso somos, aunque, al fín, no somos nada-.
-Porque, por mucho que hagamos, es poco para pagar la cuenta- pensó.
Y se fué.
Ni adiós.
Calló las palabras más bellas, las que tuercen la boca, las que incomodan los
ojos, las que rompen el alma.
Hizo un gesto de aprobación, arqueó las cejas y sonrió levemente.
Quedó allí, en el punto de partida de todas las cosas, respirando, orgulloso y triste,
pero en paz.
-Somos lo que hacemos en la vida- murmuró. Lo grandioso, lo grande y lo pequeño. Lo pequeño y lo minúsculo. El amor que damos y el que nos regalan. Todo eso somos, aunque, al fín, no somos nada-.
-Porque, por mucho que hagamos, es poco para pagar la cuenta- pensó.
Y se fué.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)